𝐄𝐥 𝐂𝐚𝐬𝐢𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐠𝐫𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐦𝐢𝐚 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐮𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐋𝐞𝐯𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐂𝐅 𝐲 𝐏𝐞𝐪𝐮𝐞ñ𝐨 𝐃𝐞𝐬𝐞𝐨, 𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐦𝐢𝐭é 𝐝𝐞 𝐀𝐠𝐫𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐄𝐜𝐨𝐥ó𝐠𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐕 𝐲 𝐚𝐥 𝐈𝐍𝐂𝐋𝐈𝐕𝐀

Descubre la bodega más antigua de Valencia

Reserva tu experiencia en el Celler de Valencia

Ver experiencias

La Sociedad Valenciana de Agricultura y Deporte (RSVAD) celebró la VI Edición de los Premios Ilustres que reconocen la importante labor de empresas e instituciones a favor de la agricultura y el deporte. Este año han recaído en la Fundación Levante CF como Mérito al Deporte; la Fundación Pequeño Deseo como Mérito Asistencial; el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA como Mérito Institucional, la empresa Tomates Lis como Mérito Empresarial y el Mérito Agropecuario y Medio Natural ha sido concedido al Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana (CAECV).

Los premios se entregaron en un acto institucional que comenzó con la bienvenida del presidente del Casino de Agricultura, Manuel Sánchez Luengo para dar paso a Yuri Aguilar, vocal de Correspondencias Sociales que explicó el porqué de estos premios que tienen como objetivo reconocer la labor de profesionales, investigadores y emprendedores que con pasión y entrega dedican su vida a la búsqueda de oportunidades de desarrollo con responsabilidad, honestidad y ética para brindar un mejor servicio a la sociedad, hacer visible la importancia de la agricultura, profundizar en las relaciones entre los mundos académico y empresarial, además de servir de estímulo para promover la cooperación, mejorar la competitividad y contribuir al progreso.

El vocal de cultura y bibliotecario de la Sociedad, José Francisco Ballester-Olmos como portavoz del jurado, explicó cada uno de los premios y categorías y porqué, junto al resto del jurado compuesto por Cristóbal Aguado, presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA ASAJA); Regina Monsalve, vicepresidenta del Consejo Nacional de Colegios de Ingeniería Agrícola; José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Comercio y Navegación; Amparo Navarro, presidenta de Velarte; Salvador Zaragoza, doctor ingeniero agrónomo de la Universitat Politécnica de València (UPV) y Manuel Sánchez Luengo, habían decidido a quién entregarlos.

El Casino de Agricultura siempre ha impulsado los intereses agrarios valencianos a través de diferentes actuaciones. Los premios ilustres, sin embargo, nacieron hace tan sólo seis años con el objetivo de poner en valor la agricultura en las diferentes vertientes, pero la Sociedad Valenciana de Agricultura y Deportes, incluye también, el deporte y de ahí el premio Ilustre a esta figura que este año ha recaído en la Fundación Levante UD que lleva ya desde 2012 liderando la inclusión de las personas con discapacidad a través del deporte en España. Con seis proyectos deportivos y dos formativos, cuenta con la escuela más numerosa de fútbol para personas con diversidad funcional dentro de la estructura de un club de fútbol profesional. Con servicios y modalidades adaptadas a cualquier tipo de discapacidad, la Fundación Levante UD busca y consigue ser un referente.

El Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana (CAECV), recibió el premio por ser mucho más que una institución reguladora ya que no sólo certifica los productos ecológicos, sino que también los controla, para dar garantías al consumidor, y los promociona, siempre trabajando conjuntamente con agricultores, ganaderos, acuicultores y empresas que participan en todo el proceso de elaboración, manipulación, envasado, almacenamiento, exportación y comercialización de productos ecológicos. Por tanto, la CAECV consigue, no sólo que los productos que certifica tengan el logotipo ecológico de la Unión Europea, garantizando la trazabilidad y el origen, sino que además promueve la vida sostenible, el respeto al entorno natural y la sostenibilidad.

Por su parte, el INCLIVA, ha logrado el premio al Mérito Institucional por sus casi 25 años cumpliendo la misión de contribuir a mejorar la salud y la calidad de vida y a trabajar en la prevención con sus programas de investigación tanto propios como internacionales, en áreas tan diversas como la oncología, la salud cardiovascular, el metabolismo, el daño orgánico y la medicina reproductiva. Gracias a la investigación, hoy se curan patologías que hasta hace poco se consideraban incurables y es posible no solo añadir años a la vida sino también vida a los años. Pero también ha recibido el premio por su última investigación junto al Hospital Clínico Universitario de Valencia, la Fundación Valenciana de Agricultura y Medioambiente y la Asociación Valenciana de Agricultores. Se trata de un estudio pionero que avala que se pueden identificar modulaciones in vivo de la expresión génica en respuesta a una dieta normal suplementada con cítricos o lo que es lo mismo, que el consumo de naranjas y mandarinas resulta científicamente demostrado que es beneficioso para la salud.

Con casi un siglo de historia, Tomates Lis, se ha focalizado en la producción de tomate Cherry gourmet de muchas variedades y fue pionera en el año 47 en la exportación a Francia y Reino Unido, países que siguen siendo receptores de sus famosos tomates en rama. Dirigida por la tercera generación, en estos momentos está construyendo 20 hectáreas de invernaderos de cristal tipo Venlo, convirtiendo a Mutxamell en una de las poblaciones más avanzadas en innovación de cultivos en España y una de las pioneras en producción sostenible. Con estos nuevos cultivos se logran menos químicos, menos productos fitosanitarios y cero plásticos, gracias, no sólo a la estanqueidad de los invernaderos, sino también a la desinfección por luces ultravioletas.

Finalmente, la Fundación Pequeño Deseo recogió el premio al Mérito Asistencial por trabajar desde el año 2000 para hacer realidad los deseos de casi 7000 niños con enfermedades graves y crónicas, con el fin de apoyarles anímicamente y hacer más llevadera su enfermedad. Está demostrado científicamente que el cumplimiento de un deseo genera en el niño emociones positivas que tienen un efecto enorme en su bienestar y en su entorno más próximo.

La Real Sociedad Valenciana de Agricultura y Deportes nació en 1859 y a la misma se unieron, la Real Sociedad Económica de Amigos del País, así como representantes del mundo universitario para el “adelantamiento” de la Agricultura, las Industria y las Artes. Y continúa hoy en día realizando numerosas actividades culturales además de contar con correspondencias sociales con 60 clubs en España y 40 en el extranjero. Cuenta con socios particulares y empresas que encuentran en la sede social de la calle Comedias, un punto de encuentro, así como salas de reuniones, conferencias y diferentes servicios que, ahora, forman parte también de este acuerdo.

Compartir en:
LO ÚLTIMO

Artículos relacionados